Cargando...
Reclamaciones frecuentes

Reclamaciones frecuentes

La entidad tiene el deber de recibir tu reclamación siempre que sientas que se han vulnerado tus derechos. Es importante que, al presentar tu reclamación, tengas a mano tu documento de identidad y todas las evidencias necesarias para respaldarla. Sin embargo, estas evidencias no son obligatorias para presentar la reclamación, aunque sí permiten agilizar el proceso de investigación.

Aquí te explicamos algunos tipos de reclamaciones frecuentes:

 

Consumo no reconocido
No se reconoce el consumo que se presenta en su cuenta de ahorro o tarjeta de crédito.

No reconoce el cargo, no estipulado o autorizado
No se reconoce el cargo que fue debitado en su cuenta de ahorro, tarjeta de crédito o aplicado a préstamo.

Consumo Duplicado
Consumo que se haya duplicado en tarjeta de crédito o tarjeta de débito.

Pago no reflejado
Pago que no aparece aplicado en el producto.

Depósito no Reflejado
Depósito que no se refleja en la cuenta de destino.

Débito de cuenta no autorizado
Cuando se debita de tu cuenta un monto no autorizado.

Efectivo cargado no dispensado
Retiro de efectivo a través de los cajeros automáticos que no fue dispensado.

Cambio de tasa sin notificación previa por escrito
Cambio de tasa o cargo sin previa notificación de manera oficial y por escrito.

Reporte de información errónea a los burós de crédito
Error en el reporte crediticio en el buró de crédito.

Transferencia no Aplicada
Envío de transferencia no aplicada a la cuenta destino.

Error en la aplicación de pago
Pago de tarjeta de crédito o préstamos aplicado con errores.

Transferencias de fondos no reconocidas a terceros
Transferencias realizadas desde una cuenta no autorizada o no reconocida a terceros.

Transacción procesada con diferencia
Transferencias que no coinciden con lo solicitado, en el monto, cuenta o tipo de transacción.

 

Recuerda que:

Podrás presentar tus reclamaciones en un período no mayor de 4 años, a partir del momento en que se haya producido el hecho que genera la reclamación, o a partir del momento que tomes conocimiento de este.

En el caso de las reclamaciones sobre Tarjetas de Crédito, tendrás un plazo de 120 días, contados a partir de a fecha de corte del estado de cuenta, para objetar un consumo o cargo desconocido

Dispondrás de un período de respuesta de 30 días calendario, el cual podrá variar en casos complejos, como cuando la investigación requiera de informaciones o evidencias que deban ser suministradas por terceros. Otros plazos aplican para casos de Tarjetas de Crédito en los que deban intervenir las marcas internacionales y casos de informaciones reportadas a las Sociedades de Información Crediticia.

Aviso de Cookies

Debes saber que nuestro website utiliza cookies para mejorar cada vez más tu experiencia navegando. Si deseas, puedes leer nuestras Políticas de Privacidad.